jueves, 11 de agosto de 2016

Earthfall/ Retorno a la Tierra

El plante Aromnía, colonizado por humanos hace casi cuarenta millones de años, ha estado siempre bajo el cuidado de una inteligencia artificial:el Alma Suprema, el ordenador que todo lo sabe y todo lo protege.Pero ha envejecido y está débil.Es necesario volver a la legendaria Tierra para recabar la ayuda del Guardián.Nafai y su familia, elegidos para tal misión, realizan un viaje interestelar lleno de dificultades. Llegados a la Tierra, se enfrentarán a las novedades surgidas en ausencia de los humanos.Seres voladores y cavadores de túneles, conocidos como 'ángeles' y 'demonios', nuevas religiones, odios, rivalidades y luchas por el liderazgo.Como ya hiciera la premiada seria de Ender, Card nos ofrece un interesante retrato del ser humano y de sus motivaciones, a través de una trama fascinante.


miércoles, 10 de agosto de 2016

Lovelock

El Arca, un gigantesco hábitat espacial, se prepara para abandonar el sistema solar e iniciar su viaje de exploración y colonización. A bordo se instala una selección de los mejores especialistas de la humanidad, alojados en poblados situados en un entorno artificial que anticipa las condiciones que los colonos encontrarán en su nuevo mundo y les permite desarrollar las habilidades específicas que necesitarán para prosperar.Además de los colonos y sus familias, en el Arca viajan los testigos: animales genéticamente modificados, dotados de inteligencia y mejoras cibernéticas, que observan las actividades de sus amos, científicos insignes y otras personalidades, grabando sus vidas para la posteridad.Ésta es la historia de Lovelock, un mono capuchino, testigo de la gaióloga jefe de la expedición. De cómo pasó de la adoración por su ama al escepticismo. De cómo tomó consciencia de su estatus de esclavo... y planeó su rebelión.Orson Scott Card (autor de El juego de Ender) y Kathryn H. Kidd recrean minuciosamente los detalles de una expedición de colonización interestelar plausible y contra ese trasfondo narran la emocionante aventura de un ser a la vez menos y más que humano en busca de su lugar en el universo.


The ships of Earth/ Las naves de la Tierra

Las naves de la Tierra (Título original en inglés: The Ships of Earth es el tercer libro de la Saga del retorno de Orson Scott Card, una visión ficticia de los primeros cientos de años registrados en el Libro de Mormón.

La misión del Alma Suprema, ordenador maestro que gobierna el planeta Armonía, ha sido mantener alejado al hombre de la capacidad destructiva que le obligó a abandonar la Tierra y colonizar dicho astro. La influencia del Alma Suprema, ha ido menguando con el tiempo y, tras varios alzamientos rebeldes en su contra, la única posibilidad de salvar a los humanos es intentar emprender el regreso a la Tierra. Nafai y su familia son los elegidos para intentar ese viaje, tal vez imposible, que comienza con una penosa travesía por el desierto sin saber aún que se dirigen a la antigua base espacial de Armonía. Allí, abandonadas desde hace millones de años, las viejas naves interestelares aguardan la orden para despegar otra vez con rumbo a la Tierra.


A Storyteller in Zion

A Storyteller in Zion (1993) is a collection of short stories and articles by Orson Scott Card. Card is a member of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints (LDS). Unlike much of his work, which is often science fiction, fantasy or similar fiction genres, A Storyteller in Zion is a collection of works which are of LDS themes.
For a number of years, Card worked as an editor for the official LDS magazine The Ensign and while in that position penned a number of articles for the periodical (and he also wrote some for the Church's young adult magazine, The New Era). The stories are a mixture of fiction and non-fiction.
"Zion" in the title refers to the Church's use of the word to refer to the Lord's people or to the Church itself.

The call of Earth/ La llamada de la Tierra

La llamada de la Tierra (The Call of Earth (1992) es el segundo libro de la Saga del retorno de Orson Scott Card, una visión ficticia de los primeros cientos de años registrados en el Libro de Mormón.

Desde hace cuarenta millones de años, la colonia humana del planeta Armonía ha sido gobernada por un poderoso ordenador conocido como Alma Suprema, que es venerado casi como un dios. Su misión ha sido mantener alejado al hombre de la capacidad destructiva que le obligó a abandonar la Tierra. Pero su influencia ha ido menguando con el tiempo y ahora un general rebelde, Moozh, se atreve incluso a utilizar tecnologías prohibidas. Nafai, un habitante de la ciudad de Basílica, es designado por Alma Suprema para salvar al planeta de la catástrofe y preparar en secreto un viaje, quizá imposible, de regreso a la Tierra.




Lost boys/ Niños perdidos

El programador de juegos de ordenador Step Fletcher se muda, junto con su familia, a Steuben, un pueblecito de Carolina del Norte (EEUU). La familia, de religión mormona, deberá superar los problemas de la vida cotidiana, agravados por la necesidad de integrarse en el nuevo trabajo, en la nueva escuela y en la nueva comunidad. Pero la preocupación de los Fletcher por sus hijos se convertirá en espanto y terror al saber que varios niños han desaparecido de Steuben y que esos "niños perdidos" tienen especial relación con su hijo mayor Stevie.


Lost Boys (English Edition) de [Card, Orson Scott]

The memory of earth/ La memoria de la tierra

La memoria de la Tierra (1992) es la primera de las obras que componen la serie de novelas de ciencia ficción conocidas con el nombre de La saga del retorno del escritor estadounidense Orson Scott Card. La saga del retorno es adaptación en clave de ciencia ficción de los textos que se recogen en el Libro de Mormón, uno de los cuatro libros sagrados del mormonismo.

Desde hace 40 millones de años la colonia humana del planeta Armonía ha sido regida por un poderoso ordenador conocido como Alma Suprema, que es venerado casi como un dios. Su misión es mantener alejado al hombre de la capacidad destructiva que le obligo a abandonar la Tierra. La tecnología apenas existe en Armonía. Hay ordenadores y placas solares, pero el medio de transporte es el caballo y la única arma, la espada energética. Alma Suprema, sin embargo, ha detectado fallos en sus propios sistemas y sólo podrá evitar una guerra catastrófica viajando a la Tierra de nuevo. Para ello debe escoger a un hombre integro y revelarle el antiguo conocimiento de los viajes a través de las estrellas. La saga del retorno se compone de cinco novelas: La memoria de la Tierra, La llamada de la Tierra, Las naves de la Tierra, Retorno a la Tierra y Nacidos en la Tierra.


Xenocide/ Ender el xenocida

Ender el Xenocida (título oríginal Xenocide) es un libro de ciencia ficción de Orson Scott Card publicado en 1991, perteneciente a la Saga de Ender, continuación de La voz de los muertos.

Lusitania es único un planeta en la galaxia. En él coexisten tres especies inteligentes: los cerdis, que evolucionaron en el mismo planeta; los humanos, que llegaron como colonizadores; y la reina Colmenar y sus insectores, llevados por el joven Ender años atrás. El planeta ha sido condenado por el Consejo Estelar a causa de la descolada, un virus letal para los humanos e imprescindible para la biología de los cerdis. Jane, la inteligencia artificial aliada de Ender, ha salvado Lusitania creando un insondable misterio a escala galáctica. En el planeta Sendero, Quing-jao tiene el encargo de descubrir la desaparición de la Flota Estelar, lo que pone en peligro la existencia de Jane y la supervivencia de las tres especies inteligentes conocidas. La intervención de Ender se hace, de nuevo, imprescindible.


Xenocide: Volume Three of the Ender Quintet: 3 (The Ender Quartet series) de [Card, Orson Scott]

The Worthing Saga/ La Saga de los Worthing

Esta novela está compuesta por tres partes: La crónica de Worthing, cuentos de Capitol y cuentos del Bosque de Aguas. Tanto los cuentos de Capitol y del Bosque de Aguas son una colección de relatos cortos, pero La crónica de Worthing es el refundido de varios relatos en una única novela narrando una saga que se desarrolla a lo largo de mas de 15.000 años.
La crónica de Worthing comienza con el día del Dolor, un día en que las personas “despiertan” y comienzan a sentir dolor, pena y sufrimiento. Al poco aparecen unos extraños en la posada del narrador y le transmiten sueños que le cuentan la historia de Jasón Worthing comenzando en los tiempos de leyenda y llegando hasta los hechos que provocaron el día del Dolor. La historia de Jasón Worthing está compuesta por múltiples relatos que comienzan en Capitol, sede de un imperio Galáctico, donde Jasón acaba de descubrir sus poderes telepáticos y teme la persecución de la justicia, tiene la fortuna de conocer en su persecución a Abner Doon que se convertirá en su protector y el gran destructor del imperio. Jasón se convierte en un guerrero espacial, lo que le da acceso a la droga somec, un equivalente a la hibernación tradicional, lo que le permite alargar su vida. Como guerrero se convierte en un héroe y finalmente es “elegido” para colonizar un mundo. Debido a una serie de desastres la colonización se debe realizar desde cero y finalmente el mundo saldrá adelante, dejando Jasón su herencia genética, lo que desembocará en un mundo de telépatas que vigilará y protegerá el universo conocido. Jasón saldrá de su sueño y provocará una revolución en este universo estático.
Los cuentos de Capitol son cuentos aislados que completarán la historia de Jasón, contando desde la creación de la capital del imperio hasta las historias de algunos de sus acompañantes en la nave colonizadora. En estos relatos se ahonda en los efectos del somec en la sociedad y mas concretamente en el efecto de la existencia de una élite practicamente inmortal en la historia.
Los cuentos del Bosque de Aguas son cuentos que completarán la historia del mundo de Worthing en el periodo en el que Jasón está bajo los efectos del somec y se están desarrollando los poderes de sus sucesores.
La lectura de las cónicas es bastante mas amena que los cuentos. Aún así queda una novela completa bastante conseguida con interesantes reflexiones.
El mundo de Capitol que se dibuja es para escribir novelas y novelas. En muchos momentos recuerda al Trantor de Asimov. Estamos frente a la capital de un imperio, completamente cubierta de edificios y que recibe todo su abastecimiento del exterior. En este planeta a la élite (ricos, poderosos, intelectuales, personajes destacados) se le permite tomar somec, una droga desarrollada para los viaje espaciales que induce un sueño en el que las personas no envejecen. Esto configura una sociedad muy curiosa, ya que ralentiza mucho la evolución debido a que los elementos mas brillantes alargan su vida a base de vivir un año de cada tres, cinco o diez. El caso mas extremo es el de la emperatriz que vive un día de cada década. También impacta en que se desarrollan planes a mucho mas largo plazo y  que los esfuerzos de prácticamente toda la sociedad están centrados en acceder al somec. En este contexto aparece un personaje brillante que percibe este mucho como algo estático, contrario al bien de la humanidad y decide destruirlo. Este personaje pasará a las leyendas como el demonio, pero en los relatos se le presenta como un gran benefactor, a pesar de traer al mundo un gran dolor.


Otro mundo que se esboza, también de gran interés, es el mundo de Worthing. Este mundo estará habitado por telépatas que velarán por la seguridad de la raza humana en todo el universo conocido. Vuelven a aparecer como un gran mal, aunque sean básicamente buenos, debido a que impiden la evolución de la humanidad. En este caso Jasón, tenido por un Dios ya que dio origen al mundo de Worthing, será el encargado de erigirse en destructor para permitir que la humanidad siga su curso.

Eye for eye

Eye for Eye (1987) is a science fiction novella by Orson Scott Card. It first appeared in the March 1987 issue of Asimov's Science Fiction magazine. In 1990 it appeared in Card’s short story collection Maps in a Mirror and also as a Tor double novel, with The Tunesmith by Lloyd Biggle, Jr.. It won the Hugo Award for Best Novella in 1988.

Mick Winger is only 17 - and already he's killed over a dozen people. Nor on purpose; he never meant to hurt anyone. But when Mick gets angry, people die, even the people he loves the most. Now he's on the run from his own terrible talent, and from those who would use his power for their own purposes.

Lost songs/ Canciones perdidas: Los cuentos ocultos


Quinta parte de la recopilación de relatos de Card.


Mapas en un espejo V. Canciones perdidas (B de Books) de [Card, Orson Scott]

Cruel miracles/ Milagros crueles: Cuentos sobre la muerte, la esperanza y lo sagrado

Cuarta parte de la recopilación de relatos de Card.


Mapas en un espejo IV. Milagros crueles (B de Books) de [Card, Orson Scott]

Monkey sonatas/ Mapas en un espejo: Fábulas y fantasías

Tercera parte de la recopilación de relatos de Card.


Mapas en un espejo III. Fábulas y fantasías (B de Books) de [Card, Orson Scott]Monkey Sonatas (Maps in a Mirror) de [Card, Orson Scott]

Flux/ Flujo: Cuentos sobre futuros humanos








Segunda parte de la recopilacion de relatos de Card.


The changed man/ El ahorcado: Cuentos de espanto

Mapas en un espejo I. El ahorcado (B de Books) de [Scott Card, Orson]Esta antología de relatos y narraciones cortas de Orson Scott Card representa la mejor síntesis de su obra de escritor, con una temática variada que no sólo abarca la ciencia ficción, sino también la fantasía y el terror. Una monumental recopilación de fábulas, historias de terror, narraciones futuristas, cuentos sobre la muerte, la esperanza… en algunos casos galardonados con los mayores premios del género.











martes, 9 de agosto de 2016

Maps in a Mirror: The Short Fiction of Orson Scott Card/ Mapas en un espejo

Mapas en un espejo (Maps in a Mirror) es una extensa recopilación de relatos cortos del autor Orson Scott Card. Algunos de esos relatos son embriones de posteriores novelas del autor; una de esas novelas es El juego de Ender (Ender's Game, 1985).

La recopilación consta de 5 libros, uno de ellos con el mismo título que la obra completa.

Libro 1. El ahorcado. Cuentos de espanto/ The Changed Man

Introducción
Euménides en el lavabo del cuarto piso (Eumenides in the Fourth Floor Lavatory)
Finiquito (Quietus)
Ejercicios de respiración profunda (Deep Breathing Exercises)
Criadero de gordos (Fat Farm)
Bajo la tapa (Closing the Timelid)
Juegos de carretera (Freeway Games)
Sepulcro de canciones (A Sepulchre of Songs)
Censura previa (Prior Restraint)
''El hombre cambiado y el Rey de las Palabras (The Changed Man and the King of Words)
Recuerdos de mi cabeza (Memories of My Head)
Niños perdidos (Lost Boys)
Apostilla

Libro 2. Flujo. Cuentos sobre futuros humanos/ Flux

Introducción
Mil muertes (A Thousand Deaths)
Aplaudid y cantad (Clap Hands and Sing)
Paseaperros (Dogwalker)
Tratamos de actuar como si no fuera así (But We Try Not to Act Like It)
Planeta inhabitable (I Put My Blue Genes On)
Vida de perros (In the Doghouse)
El originista (The Originist)
Apostilla

Libro 3. Mapas en un espejo. Fábulas y Fantasías/ Monkey sonatas

Introducción
Sonata sin acompañamiento (Unaccompanied Sonata)
Un largo viaje para matar a Richard Nixon (A Cross-Country Trip to Kill Richard Nixon)
La salamandra de porcelana (The Porcelain Salamander)
Mujer media (Middle Woman)
El bruto y la bestia (The Bully and the Beast)
La princesa y el oso (The Princess and the Bear)
La magia de la arena (Sandmagic)
El mejor día (The Best Day)
Plaga de mariposas (A Plague of Butterflies)
Los monos creían que todo era jolgorio (The Monkeys Thought 'Twas All in Fun)
Apostilla

Libro 4. Milagros crueles. Cuentos sobre la muerte, la esperanza y lo sagrado/ Cruel miracles

Introducción
Dioses mortales (Mortal Gods)
Gracia salvadora (Saving Grace)
Ojo por ojo (Eye for Eye)
El cuento de Santa Amy (St. Amy's Tale)
Carne de rey (Kingsmeat)
Sagrado (Holy)
Apostilla

Libro 5. Canciones perdidas. Los cuentos ocultos/ Lost songs

Introducción
El juego de Ender (Ender's Game)
El Pájaro Cantor de Mikal (Mikal's Songbird)
El aprendiz Alvin y el arado inservible (Prentice Alvin and the No-Good Plow)
Negligencia (Malpractice)
Seguidor (Follower)
Autoestop (Hitching)
Espléndida novela (Damn Fine Novel)
La caja de Billy (Billy's Box)
Una gran noche de hogar (The Best Family Home Evening Ever)
Bicicleta (Bicicleta)
Mamá y papá se están volviendo locos (I Think Mom and Dad Are Going Crazy, Jerry)
Gert Fram (Gert Fram)
Apostilla

Maps in a Mirror: The Short Fiction of Orson Scott Card de [Card, Orson Scott]

How to Write Science Fiction & Fantasy/ Cómo escribir ciencia-ficción y fantasía

Escribir para el público de la ciencia-ficción y la fantasía puede ser la aventura más apasionante para un escritor como tú. Estos lectores desean que los transportes más allá de los terrenos conocidos, y que los ayudes a explorar las fronteras infinitas de los mundos que has creado.

En este manual ganador del prestigioso premio Hugo, el maestro de la ciencia-ficción Orson Scott Card nos ofrece su conocimiento experto de estos géneros. Con él aprenderás:

Qué es y qué no es ciencia-ficción y fantasía, y según qué estándares, así como dónde encaja tu propia obra.
Cómo construir, poblar y dar vida a mundos creíbles y vívidos que tus lectores puedan visitar.
Cómo usar el cociente MIPA (medio, idea, personaje y acontecimiento) para estructurar con éxito cualquier historia.
Cuál es la situación de los mercados y cómo acceder a ellos para ser publicado.
Orson Scott Card ha escrito tanto ciencia-ficción como fantasía. Obtuvo los premios Hugo y Nebula a la mejor novela en años consecutivos, algo que ningún otro escritor del género ha conseguido jamás. Además, fue el primer escritor en ganar el Nebula y el Hugo con una novela y su secuela: El juego de Ender (en 1986) y La voz de los muertos (en 1987).

A su guía se suman en esta edición las voces de otros seis autores del fantástico que nos cuentan cómo lo han conseguido: Elia Barceló, César Mallorquí, Andrzej Sapkowski, José Carlos Somoza, Bruce Sterling y John C. Wright.

"Un libro obligatorio tanto para los escritores de ciencia-ficción en cualquier momento de su carrera como para los profesores que enseñen el género."
Chicago Sun Times

The Abyss/ Abyss

El océano guarda muchos secretos: ahora, uno de ellos intenta decirnos algo. En la propia Tierra hay lugares más insólitos que el espacio exterior. En las profundidades submarinas del mar Caribe, un submarino nuclear norteamericano escapa misteriosamente de control.

Un equipo de especialistas de la Marina, junto con la tripulación de la estación de perforación petrolífera Deepcore, se sumergen para investigar lo ocurrido, y quedan atrapados al borde de una inmensa fosa, de donde sólo podrán ser rescatados de la manera más sorprendente...

lunes, 8 de agosto de 2016

The folk of the fringe/ La gente del margen

The Folk of the Fringe de [Card, Orson Scott]

En la tercera guerra mundial sólo se usaron seis misiles, que bastaron para hundir todo vestigio de civilización. Para un puñado de hombres, la lucha de cada día es ahora sobrevivir frente a la amenaza del hambre y, ante todo, de los propios seres humanos, que han vuelto a la barbarie. Las historias que componen La gente del margen narran la apasionante e intensa odisea de hombres y mujeres que reconstruyen un mundo perdido, sus problemas y dificultades.

Prentice Alvin/ Alvin el aprendiz

Tercer volumen de la saga sobre Alvin Maker, el Hacedor, en una Norteamérica vasalla de la corona británica donde la magia y los conjuros folclóricos están a la orden del día. Llamado a ser un Hacedor, antagonista de los poderes que persiguen la destrucción de todo lo creado, Alvin aprende el oficio de herrero y trata de adquirir los poderes para vencer a la maléfica fuerza del Deshacedor.

Treason/ Traición




El hierro se ha convertido en el centro alrededor del que giran todos los pueblos del planeta Tración, pues es la única esperanza de poder escapar construyendo una nave espacial. El hilo conductor de la novela, Lanik Mueller, perteneciente a una familia que trafica con miembros humanos que pueden hacer regenerar a voluntad, emprende un viaje iniciático por todo el planeta que le llevará a conocer a todas las familias que lo habitan: los Nkumai, descendientes de un físico; los Schwart, de un geólogo; los Allison, de un teólogo... y a concebir un ambicioso plan para aunar esfuerzos y poner fin así a su cautiverio.El tiempo, la materia, la reproducción y la mente son los verdaderos protagonistas de una novela que fusiona de un modo excepcional aventuras fascinantes e investigación metafísica.En 1979, Orson Scott Card recibía el premio J.W. Campbell al mejor autor joven de la ciencia ficción estadounidense por"Un planeta llamado Traición", que casi una década más tarde reescribiría y publicaría con el título"Traición", hoy en día un clásico que marcó una época y que, en opinión de muchos aficionados al género, fue un hito en su carrera que el propioautor no ha logrado superar. Las reflexiones a que nos conducen las experiencias del personaje y las cuestiones que se plantea, como la reproducción artificial, tienen quizás incluso más vigencia hoy que en el momento en que apareció por primera vez.

Characters & Viewpoint

Vivid and memorable characters aren't born: they have to be made

This book is a set of tools: literary crowbars, chisels, mallets, pliers and tongs. Use them to pry, chip, yank and sift good characters out of the place where they live in your imagination.

Award-winning author Orson Scott Card explains in depth the techniques of inventing, developing and presenting characters, plus handling viewpoint in novels and short stories. With specific examples, he spells out your narrative options—the choices you'll make in creating fictional people so "real" that readers will feel they know them like members of their own families.

You'll learn how to:

Draw characters from a variety of sources
Make characters show who they are by the things they do and say, and by their individual "style"
Develop characters readers will love—or love to hate
Distinguish among major characters, minor characters and walk-ons, and develop each appropriately
Choose the most effective viewpoint to reveal the characters and move the storytelling
Decide how deeply you should explore your characters' thoughts, emotions, and attitudes

Red prophet/ El profeta rojo

El profeta rojo es la segunda novela de la saga de Alvin Maker del escritor estadounidense Orson Scott Card. Fue escrita en 1988 y publicada en España por las editoriales Nova y Ediciones B, en traducción de Paula Tizzano. La serie está compuesta por un total de seis libros hasta la fecha (2007), aunque parece confirmarse la aparición de un nuevo libro. Esta segunda parte fue finalista en los premios Nebula en 1988 y Hugo en 1989.


Alvin conoce al jefe indígena Ta-Kumsaw y a su hermano Tenskwa-Tawa, el gran profeta, y con ellos descubre la música verde de la tierra y el horror de la sangre, en los sangrientos enfrentamientos entre pieles rojas y colonos americanos.


Wyrms/ Wyrms: un viaje iniciático


342 Heptarcas han gobernado sucesivamente el remoto reino del remoto planeta desde que los colonos griegos originales se instalaron allí, y han sabido mantener el delicado equilibrio de la paz. Pero, en los pasillos del Palacio Real, los Vigilantes religiosos susurran una profecía: el séptimo séptimo séptimo Heptarca –el 343 gobernante– será Kristos, y vendrá a destruir el mundo., o a salvarlo. La joven Paciencia ha sido entrenada desde su infancia en idiomas, protocolo, política y asesinato. Para muchos es también la Princesa, ya que su padre es el Heptarca legítimo, aunque en estos momentos quien gobierne sea el rey Oruc, que sigue manteniendo pese a todo la paz. Sin embargo, tras la muerte de su padre, Paciencia debe resistirse a las presiones que le exigen que suma al planeta en un baño de sangre a favor de sus derechos. Por ello se decide a seguir la llamada del Cranning, el incógnito lugar al que hace una generación fueron llamados todos los Sabios, para no regresar jamás. Y de este modo emprende su viaje iniciático, que la conducirá por las peligrosas sendas del planeta hasta las montañas donde, desde hace siete mil años, el Unwyrm, su enemigo o su amante, aguarda su llegada. y donde le espera también el destino de todo su mundo.

Wyrms de [Card, Orson Scott]

Seventh son/ El séptimo hijo

El séptimo hijo es la primera novela en inglés británico de la saga de Alvin Maker del escritor estadounidense Orson Scott Card. Fue escrita en 1987 y publicada en España por las editoriales Nova y Ediciones B, en traducción de Paula Tizzano.

Seventh Son: The Tales of Alvin Maker, Volume I de [Card, Orson Scott]La saga de Alvin Maker transcurre en una América alternativa donde personajes históricos y crónicas de la época se mezclan con la magia que lejos de ser simple palabrería y superstición, tiene un poder más que probado. Sobre este marco se desarrolla la vida de Alvin Miller, protagonista de la saga, desde su nacimiento hasta su madurez. Las circunstancias del nacimiento de Alvin, ser séptimo hijo varón de un séptimo hijo varón, le conceden poderes mágicos mucho más poderosos que los de sus conciudadanos, familia y amigos, convirtiéndole en lo que llaman un Hacedor (Maker en inglés). A lo largo de toda la saga y ya desde su juventud, un enemigo invisible al que Alvin apodará el Deshacedor intentará acabar con su vida tanto directamente (a través del elemento del agua, con el que el Deshacedor tiene cierta afinidad) como utilizando a otras personas.

En esta primera novela, desarrollada en los primeros años de vida de Alvin, éste escapará de una muerte segura en manos del Deshacedor en varias ocasiones, gracias a la ayuda de una mano misteriosa cuya identidad ni él mismo conoce. Poco a poco deberá aprender a usar su poder para defenderse por sí solo del Deshacedor sin ayuda de su desconocido protector.

En este libro se basa el bajista Steve Harris para crear su álbum junto a la banda inglesa Iron Maiden "Seventh Son of a Seventh Son" el cual se considera como uno de los mejores álbumes conceptuales del mundo.

Cardography

OSCcardography.jpgCardography (1987) is a short story collection by Orson Scott Card. It contains five stories and an introduction by David Hartwell. All five of these stories were later published in Maps in a Mirror

The short stories in this book are:
"The Bully and the Beast"
"Middle Woman"
"The Porcelain Salamander"
"The Princess and the Bear"
"Sandmagic"

Speaker for the dead/ La voz de los muertos

La voz de los muertos (título original Speaker for the Dead, 1986) es una novela de ciencia ficción escrita por Orson Scott Card, segunda novela de la saga iniciada con El juego de Ender. Esta novela fue publicada un año después que la anterior, marcando un cambio significativo de registro a través una narración más filosófica y reflexiva sobre la naturaleza del ser humano y sus relaciones con otras formas de vida inteligentes. Al igual que El juego de Ender ganó los premios Hugo (1987) y Nebula (1986) a la mejor novela de ciencia ficción siendo Card el primer autor en la historia capaz de ganar ambos premios en años consecutivos.

Así como la primera novela había triunfado mayoritariamente entre el público juvenil y la crítica esta segunda novela presentaba un cambio de registro tan radical que decepcionó enormemente a los lectores de la primera, si bien contentó de nuevo a la crítica, especialmente su sector más exigente, al tratarse de una novela sutil en la que predomina la complejidad de los sentimientos de los personajes.

La voz de los muertos se publicó en una edición revisada en 1991 y fue seguida por Ender el xenocida e Hijos de la mente.

Han pasado 3000 años desde las Guerras Insectoras. Éstas dejaron abierta la posibilidad de la exploración espacial a la humanidad, que ahora se extiende por el universo en colonias bajo el control del Congreso Estelar. Ahora, en un planeta llamado Lusitania, la humanidad se encuentra con la posibilidad de redimir su culpa. El descubrimiento de una raza alienígena anterior al vuelo espacial es la oportunidad que han esperado durante tres milenios para hacer las cosas bien. Sin embargo, las restrictivas leyes del Congreso Estelar acerca del contacto con otras formas de vida inteligente complicará el trato de los científicos con los indígenas de Lusitania, hasta tal punto que un anónimo Ender, vivo gracias a los efectos relativistas del viaje espacial y despreciado por la humanidad por el genocidio que llevó a cabo, tendrá que surcar el espacio una vez más para evitar que el Congreso Estelar cometa el mismo error que él cometió engañado cuando era tan solo un niño.