Así como la primera novela había triunfado mayoritariamente entre el público juvenil y la crítica esta segunda novela presentaba un cambio de registro tan radical que decepcionó enormemente a los lectores de la primera, si bien contentó de nuevo a la crítica, especialmente su sector más exigente, al tratarse de una novela sutil en la que predomina la complejidad de los sentimientos de los personajes.

Han pasado 3000 años desde las Guerras Insectoras. Éstas dejaron abierta la posibilidad de la exploración espacial a la humanidad, que ahora se extiende por el universo en colonias bajo el control del Congreso Estelar. Ahora, en un planeta llamado Lusitania, la humanidad se encuentra con la posibilidad de redimir su culpa. El descubrimiento de una raza alienígena anterior al vuelo espacial es la oportunidad que han esperado durante tres milenios para hacer las cosas bien. Sin embargo, las restrictivas leyes del Congreso Estelar acerca del contacto con otras formas de vida inteligente complicará el trato de los científicos con los indígenas de Lusitania, hasta tal punto que un anónimo Ender, vivo gracias a los efectos relativistas del viaje espacial y despreciado por la humanidad por el genocidio que llevó a cabo, tendrá que surcar el espacio una vez más para evitar que el Congreso Estelar cometa el mismo error que él cometió engañado cuando era tan solo un niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario